Entradas

DE LA SACRAMENTALIDAD DEL EPISCOPADO

Imagen
  Extracto íntegro del libro "Teología y espiritualidad del sacerdote" del R.P. Clément Dillenschneider C.SS.R. (1961), traducida al español por el R.P. Daniel Ruiz Bueno y prologado por Fr. Emilio Sauras O.P., Editorial Sígueme, 1964,  págs. 112- 116. Cuando a los comienzos del siglo II se va imponiendo en la Iglesia la distinción de obispo y presbítero, se le reconoce al obispo, sobre el plano mismo del sacerdocio, una superioridad sobre el simple sacerdote. Durante mucho tiempo se llama simplemente al obispo " sacerdos ", mientras se da al presbítero el título de " sacerdos secundi ordinis ". Al obispo se le reserva la plenitud del sacerdocio. (*1) La autoridad apostólica de los obispos no fue jamás puesta en tela de juicio. Siempre se los consideró como sucesores de los apóstoles. La sacramentalidad del episcopado como tal no fue nunca seriamente discutida en oriente, como lo ha demostrado recientemente Lécuyer (*2) . En occidente, el más antiguo ritua...

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y EL SACERDOCIO DE LA ANTIGUA ALIANZA

Imagen
  Contemplando cierta biblioteca adornada de buenos títulos y autores, encontré un libro que me llamó la atención tanto por su temática como por su edad, pues es un libro del siglo XIX. El libro en cuestión se llama "El Porqué de las ceremonias de la Iglesia y sus misterios" (París, año 1872) cuyo autor fue el R.P. Antonio Lobera y Abio, capellán mayor del regimiento real de la infantería española. Este libro es una especie de catecismo sobre la vida cultual de la Iglesia (Santa Misa, sacramentos, oficio divino, etc.), a manera de una conversación sostenida entre el autor y un joven curioso y poco instruído en las verdades de nuestra santa religión. Después de exponer todas las ceremonias rituales y sacramentales de la Iglesia, en la parte final del libro, procede el autor a explicar brevemente las ceremonias religiosas de los cismáticos griegos y armenios, de los mahometanos y de los judíos.  Fue justamente al hablar de las ceremonias y creencias de los judío que el autor t...

"AMAD VUESTRA PEQUEÑEZ" UN ENSAYO BÍBLICO por Mons. Dr. JUAN STRAUBINGER

Imagen
Reproducimos exactamente este artículo de Mons. Dr. Juan Straubinger (1883- 1956), quien fuera profesor de Sagrada Escritura en el Seminario San José de La Plata, Argentina (1940- 1951), publicado en la "REVISTA ECLESIÁSTICA DE SANTA FE" (Argentina), Año XLIV, No. 4, Abril 1944. " 'Amad vuestra pequeñez'. Con esta frase profundísima señala la Santa de Lisieux una cultura espiritual diametralmente opuesta al culto de la propia excelencia que predica el mundo. Varios santos, cada vez que se sorprendían a sí mismos en debilidad o ingratitud para con Dios, le repetían, acomodándolas al caso aquellas palabras del Salmista: "Nuestra tierra produce su fruto", como diciéndole: ¿Qué otra cosa puedes esperar de mí, que soy mala tierra, sino malas yerbas? ¿Acaso el cardo se sorprenderá de que su perfume no sea como el de la rosa? En esta pequeñez, tan contraria a nuestra tendencia, consiste la espiritualidad auténticamente evangélica. Ella constituye el fácil cami...

¿SE PUEDE SER CATÓLICO SIN ESTAR UNIDO AL PAPA?

Imagen
  En días pasados, Jorge Mario Bergoglio (alias "Francisco" publicó un "Motu Proprio" llamado "Traditionis Custodes", es decir "Custodios de la Tradición" (que mejor debiera llamarse "Revolutionis Custodes", "Custodios de la Revolución"), en el cual eliminaba las amplias concesiones que había hecho Joseph Ratzinger (alias "Benedicto XVI") en su "pontificado"  respecto a la Misa Tradicional (Motu Proprio "Summorum Pontificum"). En este edicto bergogliano se revocaban los permisos para que cualquier ministro Novus Ordo "celebrara", mejor dicho simulara, la Misa Tradicional sin explícito permiso de sus respectivos "obispos"; ahora cada "obispo" vuelve a tener el mando sobre la situación y se les recomienda mantener la "unidad del rito" en pro de la Nueva "Misa" en sus diócesis. Ésta es la esencia del edicto, entre otros puntos éste es el más destacabl...

BREVE REFLEXIÓN SOBRE LOS CATÓLICOS Y LAS VACUNAS ANTICOVID

Imagen
  El mínimo de información que deberíamos pedir.... Vergonzoso y lamentable es el espectáculo que los católicos, tanto clérigos como seglares, dan ante la situación actual de "pandemia" y vacunación. Parece ser que está situación sacó a relucir la falta de fe y el relajamiento moral que hay en general entre los católicos, que viven con miedo y horror a este virus, y esperan, con una esperanza casi que mesiánica, en la dichosa vacuna que creen los va a inmunizar, cuando los mismos promotores de esta ni siquiera aseguran tales efectos.  Hablo de falta de fe, porque el católico (siempre hablando en general, cada quien examínese a sí mismo, para ver si estas palabras le corresponden o no) con los labios dice creer en Cristo, mas a la hora de la prueba demuestra que no era tan así. San Pablo nos dice: "Si nosotros sólo tenemos esperanza en Cristo mientras dura nuestra vida, somos los más desdichados de todos los hombres" (1 Cor. 15, 19). Esto es lo que la mayoría de los ...

EL DRAMA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS- P. Emmanuel André- XI. CONCLUSIÓN

Imagen
  XI. CONCLUSIÓN Hemos llegado al término de nuestro estudio. Al echar una mirada sobre sus destinos futuros, nos hemos apoyado únicamente en las profecías que forman parte integrante de la Escritura divinamente inspirada. La sustancia de nuestro trabajo ha sido sacada, pues, de las fuentes mismas en que se alimenta la fe católica; y no pensamos que pueda negarse sin temeridad lo que hemos adelantado sobre el Anticristo, la aparición de Henoc y Elías, la conversión de los Judíos, las señales precursoras del juicio. Donde podríamos habernos equivocado es en los comentarios que hemos hecho de varios pasajes del Apocalipsis, como también en el encadenamiento que hemos tratado de establecer entre los acontecimientos citados más arriba. Pero si hemos errado, ha sido siguiendo a intérpretes autorizados, y lo más frecuentemente a Padres de la Iglesia. ¿Nos equivocamos en ver en el estado presente del mundo los preludios de la crisis final que se describe en los Santos Libros? No nos lo pa...

EL DRAMA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS- P. Emmanuel André- X. EL ADVENIMIENTO DEL JUEZ SUPREMO

Imagen
  X. EL ADVENIMIENTO DEL JUEZ SUPREMO I Es superfluo intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor. Se trata de un secreto impenetrable para toda criatura. “Lo que toca a aquel día y hora, nadie lo sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino el Padre solo” (Mt. 24 36). Sin embargo este momento supremo, que pondrá término a este mundo de pecado, será precedido de señales portentosas, que fijarán la atención no sólo de los creyentes, sino también de los mismos impíos. Ante todo tendrá lugar, como lo hemos demostrado, la persecución del Anticristo, la aparición de Henoc y de Elías. Cuando San Pablo nos dice que Jesucristo destruirá al impío con el soplo de su boca, y lo aniquilará por el esplendor de su advenimiento, parece incluso que el castigo del Anticristo coincidirá con el advenimiento del Juez supremo. Sin embargo, no es éste el sentimiento general de los intérpretes. Se puede explicar el texto de San Pablo diciendo que la dest...